El nombre científico de este superalimento es Vaccinium corymbosum y pertenece a la familia de las bayas o frutos del bosque. El arándano azul o blueberrie es un fruto pequeño y redondo de sabor agridulce, que se hace cada vez más popular a nivel mundial gracias a sus innumerables beneficios para mejorar nuestra calidad de vida.
¿Es seguro comer arándanos de Perú?
Como en todo lugar del mundo, comer frutas frescas es un riesgo, especialmente si no se conoce el tratamiento que han tenido estas plantas, ni los cuidados de empaque que se han tomado para que el producto llegue en su mejor presentación a tus manos. Pero, con un poco más de 10 años desde el inicio de su producción comercial en Perú, el arándano azul se ha convertido en un fruto bandera, y los emprendimientos nacionales, en los principales exportadores a nivel mundial.
Esto implica una evolución en los procesos de producción y empaquetado en donde la meta siempre será mantener las plantaciones libres de plagas, usando pesticidas biológicos que no comprometa el estado organico del superalimento; y mejorando la tecnología de los procesos para obtener una mejor calidad de producto.
Peruvian Nature es una empresa peruana queapuesta por procesos naturales, que conserven las cualidades intrinsecas del fruto, sean amigables con el ecosistema y estén al nivel de los más exigentes estándares internacionales. Y asi poder ofrecer un producto deshidratado que facilita la duración de la fruta, la facilidad de consumo y el valor nutricional del arándano.
¿Cuál es la temporada de arándanos más grandes?
La producción nacional está favorecida por la variedad de regiones climáticas con las que contamos, y que resultan espacios ideales para incrementar la cosecha y mejorar su calidad. En Peruvian Nature hemos identificado la temporada de julio a noviembre en la región de Ancash como una de las mejores fechas para obtener blueberries de buen tamaño y delicioso sabor.
Pesticidas que se usan en arándanos de Perú
Durante la época de invierno es donde las plantaciones de arándanos se ven fuertemente vulnerables. Según explica el asesor en campos de arándanos y fitopatólogo, Luis Álvarez, todas las variedades de arándano están expuestas a los hongos como la roya (Naohidemyces vaccinii), especialmente cuando se encuentran en temperaturas menores a los 24°C y con alta humedad ambiental.
Estas infecciones pueden carcomer desde un 10% a un 100% del fruto. Álvarez explica que ante esta situación es importante tomar acciones preventivas de protección, que se den de forma escalonada, desde la etapa de floración hasta la cosecha.
Especialmente durante esta última fase (de cosecha) es necesario utilizar productos biológicos que no excedan los Límites Máximos de Residuos (LMR), establecidos por el país de destino. Peruvian Nature realiza auditorias y revisiones periódicas a sus proveedores para asegurar que se utilicen soluciones orgánicas y biológicas, y una rutina de limpieza constante en las plantaciones, ya que las hojas o frutos caídos pueden ser focos de infección del hongo que luego podría subir al fruto.
Importaciones de arándanos peruanos en los EE. UU.
Desde hace casi tres años, Perú encabeza el ranking de exportación de este fruto a nivel mundial, superando a Chile, y Estados Unidos, como uno de los países que más lo importa y con una participación del 25,5% que equivale a US $ 2.069 millones.
Esto se debe a la calidad de los frutos que salen del país, comprobada en su tamaño y sabor, y en la cada vez mayor producción de la baya en diferentes partes del país, que no sería posible sin la diversidad de regiones climáticas y suelos ricos en minerales.
¿Cómo comprar arándanos en Perú?
¡Comprar arándanos peruanos es muy sencillo! Si eres empresario o comerciante y deseas solicitar nuestros productos o, tener acceso a nuestras muestras, solo tienes que dejar tus datos en la sección de contacto de nuestra página web o, escribir al correo sales@peruviannature.com. Nuestro equipo se comunicará rápidamente contigo para resolver todas tus dudas y facilitarte toda la información que necesites.
Es tu momento de ofrecer un producto saludable, nutritivo y natural a tus clientes con Peruvian Nature.
Noticias relacionadas
Fi Europe 2023: Celebrando la Innovación y Nuevas Conexiones
¡Nuestro próximo destino: Food Ingredients 2023!
¡Adiós Supply Side West 2023!
Reporte de Sostenibilidad 2022: Hacia un futuro más eco-amigable
Comentarios