Lúcuma en polvo

La lúcuma (Pouteria lúcuma) es una fruta subtropical de cáscara verde delgada e interior amarillo intenso, que tiene una textura harinosa, dulce y seca. Crece en países de Latinoamérica como Perú, Chile y Ecuador, específicamente en zona de valles andinos con temperatura templada como Ayacucho, Ancash, Moquegua y algunas partes de Lima. El lúcumo, árbol de donde nace, es resistente a las sequías y en su mejor momento puede llegar a producir hasta 300 frutos.

Algunos cronistas e historiadores peruanos, como Elmo León Canales, investigador del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, afirman que su consumo, rico en vitaminas y minerales, es anterior al incanato, y la evidencia de esto sería su aparición en diferentes piezas escultóricas (huacos) de la cultura Mochica que se encuentran en el Museo Larco, como la ‘botella gollete’, en donde se muestran cuatro lúcumas juntas, o, tallados de su madera a modo de tótem, hallados en los santuarios de Pachacámac. Por su rol fundamental en la dieta ancestral también es conocida como el superalimento de los incas o el oro de los incas.

¿Qué es la lúcuma en polvo?

La lúcuma en polvo es el resultado de un proceso que empieza con la selección de los mejores frutos de Huanta (Ayacucho, Perú), luego su deshidratación y molienda, en nuestro procedimiento como Peruvian Nature, OSS (Organic Sterilization System) disminución de carga bacteriana.

Pero seguro te preguntarás si no es mejor consumir la fruta fresca en lugar de una presentación procesada. Pues resulta que, al concentrar la fruta, los valores nutricionales de la lúcuma se multiplican. Por ejemplo, si en 100 gramos de pulpa de lúcuma hay 1.5 gramos de proteína, en su presentación en polvo hay 4 gramos.

¿Cuáles son los beneficios de la lúcuma en polvo? 

Como parte de sus propiedades nutricionales, la lúcuma contiene antioxidantes como el betacaroteno, que desacelera el envejecimiento; fibra, que ayuda a agilizar la digestión y además previene enfermedades como la diabetes, ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre; hierro, que mantiene los niveles de hemoglobina; vitamina A, muy útil para la visión, el crecimiento, la división celular, la reproducción y la inmunidad; y vitamina B3 que ayuda a la piel y al sistema nervioso a mantenerse saludables.

Además de calcio, fósforo, fierro, caroteno, vitaminas como la tiamina, niacina, riboflavina y el ácido ascórbico o, mejor conocido, como vitamina C.

A pesar de ser un superalimento, recuerda que es muy importante no consumir cantidades excesivas. La ingesta normal de lúcuma puede ser de 15 gramos diarios, y es recomendable para mujeres embarazadas. Pero en el caso de que te encuentres en algún tratamiento médico, consulta con tu doctor si las propiedades de la fruta no afectan tu medicación.

¿Cómo consumir lúcuma en polvo?

La lúcuma en polvo es una excelente opción de edulcorante natural. O sea que puedes aplicarlo a cualquier bebida en lugar del azúcar, como infusiones, batidos nutricionales o leches. Viertes dos cucharadas de lúcuma en polvo de Peruvian Nature sobre tus bebidas y será suficiente. Tendrás una bebida deliciosa, nutritiva y muy saludable.

También puedes utilizarla sobre ensaladas de fruta, avena o yogurt. O sea que es un acompañante ideal para fortificar nuestros desayunos. Y si te gusta la repostería, quedará excelente con productos horneados, pasteles, helados o chocolates, y hasta puedes utilizarlo para preparar licores. Es cuestión de que vayas experimentando los sabores y encuentres tus combinaciones favoritas. Solo recuerda que, por sus valores energizantes, es recomendable que los consumas durante el día.

¿Cómo hornear con lúcuma en polvo?

La lúcuma en polvo tiene una textura harinosa. Si la vas a usar para preparar comidas horneadas como tortas será mejor balancear su cantidad con la de la harina para que tus postres no salgan muy secos. Por ejemplo, si vas a aplicar media taza de lúcuma en polvo y normalmente utilizas una taza de harina, es recomendable que bajes la cantidad de harina a media taza. Así tendrás media taza de lúcuma en polvo y media taza de harina.

¿Dónde comprar lúcuma en polvo?

Es muy difícil encontrar la lúcuma como fruta fresca en países fuera de América del Sur, la presentación en polvo es mucho más popular y accesible. Existen gran variedad de marcas, pero es muy importante que te fijes en los procesos por los que pasa este alimento, cuanto más naturales, ¡mejor!

En Peruvian Nature nos preocupamos mucho en ello y hacemos que nuestros productos aprueben exigentes estándares de producción, que cuentan con certificados internacionales y aseguran un correcto tratamiento natural y eficiente para la disminución de carga microbiana.

La inocuidad de nuestros productos está respaldada con tres certificaciones de calidad internacional: British Retail Consortium Global Standard for Food Safety, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control y Good Manufacturing Practice. Y tres certificaciones orgánicas: Organic Europe, (USDA) United States Department of Agriculture Organic y JAS (Japanese Agricultural Standard).

Una de las últimas, la recibimos en 2018 por la BRC (British Retail Consortium), y la logramos con la más alta calificación: AA. Lo que también significó una importante inversión, reestructuración de procesos e implementación de maquinarías y capacitación de nuestro equipo.

Además, hacer un pedido es muy sencillo. Si eres empresario comerciante y te gustaría trabajar con nuestros productos solo tienes que escribirnos a sales@peruviannature.com, llamarnos (511) 717 8720 o dejar tus datos en la sección de contactos de nuestra página web www.peruviannature.com, y especificar cuáles de nuestros productos te interesa y en qué volumen. Nosotros nos pondremos en contacto contigo y si lo requieres, podemos enviarte muestras, para que compruebes que nuestros productos son realmente buenos.

No lo pienses más y ofrece un producto más saludable, nutritivo y natural a tus clientes con Peruvian Nature.

Visita/conoce más sobre la lúcuma en polvo en https://peruviannature.com/es/productos/lucuma/

Haga clic en una estrella para calificar
4.2/5
Compartir con:

Déjanos tu comentario: