La maca, o científicamente llamada Lepidium Meyenii, pertenece a la familia de las crucíferas. Tiene una forma esférica achatada, muy parecida a un rábano, y es una de las pocas plantas que crece sobre los 3500 (m.s.n.m) y resiste las condiciones climáticas extremas de esta zona altiplánica, en regiones de la sierra central del Perú como Cerro de Pasco y, especialmente, Junín. Los meses de mayor producción se dan durante junio, julio y agosto.
Es reconocida como un superalimento peruano histórico, porque es un cultivo andino con más de 2000 años de aparición, que tuvo un papel importante en la dieta de las culturas preincaicas e incaicas, a quienes se les atribuye su domesticación. Por las narraciones orales, se conoce que este alimento, rico en nutrientes y energizantes, era esencial para la alimentación de los guerreros del imperio.
Hasta el día de hoy, la maca se ha ido adaptando a violentos cambios climáticos, y con todo ello, ha logrado conservar un alto valor nutricional. La parte de la maca que se utiliza como alimento es su raíz, el tubérculo, que se presenta en los colores amarillo, rojo y negro. Cada una con beneficios alimenticios particulares.
¿Qué es la maca en polvo?
La maca en polvo es el resultado de un proceso que inicia con el cultivo de la raíz, la recolección y selección de la raíz cosecha. En el caso de este superalimento, que tiene tres variantes, podemos proporcionar su cosecha a un 60% de la producción anual de maca amarilla, un 25% de maca roja y un 15% de maca negra. Finalmente, estos tres fenotipos de maca se mezclan y procesan o se pueden mantener separados para atender a mercados que tienen requisitos de maca por color.
Para Peruvian Nature es importante garantizar la idoneidad de estos procesos, las personas que lo hacen posible y las repercusiones ambientales, es por ello que nuestros procesos siguen normas de inocuidad y vigilan cuidadosamente cada una de las etapas de producción, y además cuenta con el respaldo de certificaciones internacionales como BRC, HACCP, GMP y cuenta con productos orgánicos válidos para Europa y Asia, y Estados Unidos.
¿Es seguro tomar Maca todos los días?
La maca hervida y licuada con avena o leche es una de las bebidas más populares en el desayuno peruano. Si bien su ingesta diaria no ha presentado complicaciones en sus consumidores, debes tener en cuenta que todo alimento por más natural que sea no debe consumirse en exceso. Considerando que hay una mayor concentración de nutrientes en la maca en polvo, la dosis máxima diaria recomendable es de 3 gramos (3 cucharitas), por un máximo de 4 meses.
Efectos secundarios de la maca en polvo
No se han documentado efectos adversos a la ingesta de maca, como alergias o repercusiones severas, pero como siempre, te recomendamos consumirla en dosis adecuadas y, de ser necesario, consultar con tu médico si las propiedades de este superalimento no te son contraproducentes.
Ya que por sus efectos energizantes que actúan a nivel cerebral, la maca roja en altas dosis podría generar insomnio o aceleración del ritmo cardiaco.
Teniendo en cuenta esto, se recomienda que las personas con problemas de hipertensión severa, o enfermedades relacionadas con la tiroides o problemas endocrinos consulten su uso con un médico. De esta misma manera las mujeres embarazadas o que estén dando de lactar.
¿Cómo consumir maca en polvo?
En Perú es muy común encontrar mazamorras o bebidas hechas a base del fruto fresco de la maca. De hecho, ya mencionamos que la maca con leche o avena es una de las combinaciones cotidianas para el desayuno. Y la preparación de esta bebida no es muy diferente a como se prepararía con su versión en polvo.
Solo es necesario tener en cuenta que la maca como fruto fresco está cruda, por lo que es necesario pelarla, hacerla hervir y luego licuarla para que podamos añadirla a nuestros jugos o batidos. Esto no sucede con la maca en polvo que se puede agregar sin previa cocción.
Podemos consumir la maca en polvo con bebidas energéticas, infusiones, batidos o postres. Y también como suplementos alimentarios en tabletas y pastillas o barras energéticas.
Beneficios de la maca en polvo
La maca en polvo contiene diversas propiedades, gracias a la presencia de aminoácidos, carbohidratos, fibra, glucosinolatos, proteína y vitaminas B, B1, B12, B2, B6, C y E. Particularmente, cada variante de este tubérculo contribuye a la salud de distintas formas:
La maca amarilla favorece al desarrollo muscular, aumenta la densidad ósea y mejora la circulación sanguínea. Además, reduce los niveles de ansiedad, ya que incrementa las defensas del cuerpo cuando este se enfrenta a cambios bruscos que le generan stress o traen como consecuencia la depresión. Por todo esto se le reconoce como un gran aliado para la estabilidad emocional. También disminuye la fatiga crónica e intensifica la capacidad de concentración y rendimiento físico.
La maca roja sirve como energizante natural, que ayuda a prevenir la osteoporosis y es ideal para estabilizar los niveles hormonales durante la menopausia. Y aunque de forma popular se le ha conocido como un alimento que “facilita el embarazo”, no existen estudios en humanos que avalen esta teoría; pero sí hay antecedentes médicos sobre sus beneficios para el aumento de volumen, cantidad y movilidad de los espermatozoides. Así lo respalda el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos (NCBI, por sus siglas en inglés) y el biólogo y entonces director de Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Gustavo Gonzales Rengifo.
Por su parte, la maca negra también es conocida como un energizante y afrodisiaco natural, que reduce los niveles de glucosa en la sangre, ayuda a prevenir enfermedades con la próstata, y también contribuye al aumento de volumen y movilidad de los espermatozoides.
¿Dónde comprar maca en polvo?
Hasta 2020, Perú logró exportar más de 6 millones de kilos de maca en polvo. Esto es más del triple de lo que exportó en 2019. Y las cifras para este año parecen continuar en aumento. Ahora mismo, podemos encontrar maca en polvo en casi todos los países, especialmente en Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Francia, España, Canadá, Estados Unidos y Brasil. Estos dos últimos son los que encabezan las importaciones. Y Peruvian Nature es la empresa líder en exportaciones de maca en polvo.
Si bien la maca en polvo es una de las presentaciones más populares de Peruvian Nature también la puedes encontrar como extracto de maca, maca triturada y maca HP (high potency).
Y es que uno de los factores que ha incrementado el ratio de ventas de este superalimento a nivel mundial tiene que ver con la tendencia a una alimentación más saludable que se ha vuelto una práctica común desde hace algunos años.
Cuando compres productos naturales, asegúrate de que la marca tenga una garantía de calidad sobre sus procesos de elaboración. Recuerda que estos son fácilmente contaminables, por lo que es muy importante que tanto sus maquinarias, personal y procesos de producción bajo estrictas normas de calidad y además en armonía con el medio ambiente, y las comunidades productoras; tal como lo hace Peruvian Nature.
Si eres empresario o comerciante y deseas solicitar nuestros productos o, tener acceso a nuestras muestras, solo tienes que dejar tus datos en la sección de contacto de nuestra página web o, escribir al correo sales@peruviannature.com. Nuestro equipo se comunicará rápidamente contigo para resolver todas tus dudas y facilitarte toda la información que necesites. Todos podemos ser parte de este gran cambio y ofrecer un producto saludable, nutritivo y natural a nuestros clientes con Peruvian Nature.
Fuentes:
https://agraria.pe/noticias/exportaciones-peruanas-de-harina-de-maca-sumaron-us-34-8-mil-23840
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49167176
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/555.html
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342014000100015
https://www.elpais.com.uy/eme/salud/pausa-desentranando-misterios-maca-peruana.html
https://rpp.pe/peru/actualidad/junin-la-maca-en-la-historia-andina-noticia-612753?ref=rpp
https://larepublica.pe/salud/1393349-maca-beneficios-propiedades-contraindicaciones-aatp/
http://www.scielo.org.pe/pdf/agro/v6n2/a07v6n2.pdf
Visita/conoce más sobre la maca en polvo en https://peruviannature.com/es/productos/maca/
Noticias relacionadas
Equidad de género: Un compromiso firme en Peruvian Nature
Oficialmente Auditados Por SMETA
Peruvian Nature presenta su Reporte de Sostenibilidad 2021
¿Sabes todos los procesos que pasa la Maca para poder consumirla?
Comentarios