¿Qué es la Proteína de Tara?

Perú es una fuente inagotable de insumos que no solo son beneficiosos para la salud de las personas, sino también son herencia de las civilizaciones del pasado. Desde tiempos pre incas, los antiguos peruanos supieron aprovechar los beneficios que la naturaleza ponía en sus manos, usando los productos que podían cosechar e incorporar en su vida cotidiana. 

La tara es uno de esos ingredientes milenarios que formaron parte de la vida de los ancestros de la costa y sierra del Perú. Actualmente sigue siendo empleada por la población local por sus propiedades medicinales, pero también se han demostrado que tiene otros beneficios relacionados especialmente con la alimentación. 

¿Qué es la tara? 

La tara o Caesalpinia spinosa es una leguminosa de porte arbóreo que puede medir de 2 a 5 metros de altura. El fruto del árbol es una vaina de 10 centímetros que se torna rojiza al madurar y de la que se pueden extraer de 4 a 7 semillas de un color oscuro.

La tara crece en varios países sudamericanos, pero es más predominante en Perú, entre los 1,000 y 2,9000 metros sobre el nivel del mar. Las zonas andinas son las que ofrecen mejores condiciones para su desarrollopero, por su adaptabilidad a distintas alturas, también se puede encontrar en zonas de la costa norte. 

¿Cómo se aprovecha la tara? 

De las partes de la fruta de la tara se pueden obtener varios componentes que son parte de distintas industrias, desde la automotriz hasta la alimenticia. 

Los ácidos tánicos o taninos son el principal insumo derivado de la fruta de la tara y se obtiene moliendo la vaina. Estos son empleados en la farmacéutica, curtiembre, protección de metales, elaboración de pinturas, fabricación de papel y plástico, etc.  

Por otro lado, el germen y la cáscara de las pepas o semillas se aprovechan mediante un proceso térmico que da como resultado la obtención de goma, la cual es empleada en la industria de alimentos, al igual que la harina de tara 

¿Cuáles son los beneficios de la tara? 

Los usos de la tara se relacionan con sus propiedades medicinales, aprovechadas por los habitantes de la región desde hace muchos siglos. Sin embargo, en los últimos años se ha potenciado un nuevo beneficio de la fruta de la tara en lo referente a lo deportivo. 

La tara ha mostrado ser una gran fuente de proteína del tipo vegetal (contiene casi el 50% de la proteína necesaria en una dieta de 2000 calorías) y aminoácidos esenciales, promoviendo el crecimiento muscular. Es una alternativa diferente y de fácil digestión para quienes tienen como objetivo de su entrenamiento aumentar su masa muscular o para personas que necesitan fortalecerse tras sufrir problemas de salud o la edad. 

Adicionalmente, la tara es usada para reducir la fiebre y curar dolencias como la faringitis, el dolor de estómago y aliviar los síntomas del resfrío. Del mismo modo, ayuda a la salud digestiva por su alta cantidad de fibra y estimula el metabolismo, mejorando la salud general del cuerpo. Finalmente, los taninos de las vainas tienen propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, fortaleciendo el sistema inmunológico. 

¿Cómo consumir tara? 

La tara se puede consumir como goma que funciona como espesante en recetas. Pero una de las mejores formas de incorporarla en la dieta es en forma de polvo o harina. 

La tara en polvo se obtiene de la molienda de las vainas de la fruta o específicamente del germen. Es gran fuente de proteína y fibra que, además, tiene un sabor parecido al de la nuez y una textura ligera. Por ese motivo, es ideal para preparar batidos y usarla en repostería. 

¿Cómo comprar tara en polvo? 

El primer productor y exportador de tara es Perú. En el 2019, el 80% de las exportaciones mundiales provenían del país, y en el 2021 la tara en polvo fue uno de los productos que recuperó su exportación en un 114%. Es una industria responsable pues solo aprovecha los frutos sin talar los árboles. 

Los beneficios de esta fruta ya están siendo reconocidos por más personas alrededor del mundo. Por eso es importante saber dónde comprar este insumo de buena calidad, como la proteína de tara de Peruvian Nature que no solo beneficia al consumidor con sus bondades, sino también a los productores que son parte de un comercio justo de su producto. Una práctica donde todos ganan. 

Si eres empresario o comerciante y deseas solicitar nuestras muestras de Tara o de alguno de otro de nuestros productos, solo tienes que dejar tus datos en la sección de contacto o, escribir al correo sales@peruviannature.com. Nuestro equipo se comunicará rápidamente contigo para resolver todas tus dudas y facilitarte toda la información que necesites.  

Es tu momento de ofrecer un producto saludable, nutritivo y natural a tus clientes con Peruvian Nature.   

 

Page Break 

Visita/conoce más sobre la Proteína de Tara orgánica en polvo en https://peruviannature.com/es/productos/proteina-de-tara/

Haga clic en una estrella para calificar
3.4/5
Compartir con:

Déjanos tu comentario:

Comentarios

Tony Rice, 31 de enero 2023
Where can I purchase some
Lucy mori, 17 de octubre 2022
Me pueden responder he tomado invfnergizante que contiene polvo tara me mando a la clínica con un dolor abdominal insoportable soy alérgica a ese producto o puede ser otra cosa..