La planta del cacao peruano se cultiva fundamentalmente en la selva en las regiones: San Martín, Amazonas, Ayacucho, Junín y Cusco. Su nombre científico (Theobroma) significa ‘alimento de los dioses’, hoy es reconocido por sus propiedades antioxidantes debido a su contenido en flavonoides y polifenoles, y energizante debido a las vitaminas y minerales que posee.
Granos y semillas
Cacao
CacaoTheobroma cacao L.
Parte utilizada: Grano | Región: Selva |
Presentaciones: Cacao en polvo | Cacao orgánico en polvo | Cacao nibs orgánico | Cacao nibs tostados orgánico | Cacao grano entero. |
|
Estacionalidad: Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
|
|
Usos y aplicaciones: Batidos nutricionales, Productos horneados, snacks y aplicaciones cosméticas. | |
Origen: San Martín | |
Propiedades: calcio, flavonoides, hierro, magnesio, minerales, polifenoles, potasio, selenio, vitaminas B2, vitamina C, vitamina E |