Frutas y vegetales

Camu Camu orgánico en Polvo

Camu Camu

Myrciaria dubia

Es un superalimento que proviene de una planta, la cual crece principalmente en la selva amazónica de Perú. Se desarrolla en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante época de lluvias. Se cultiva como fruta, apreciándose fundamentalmente por su alto contenido en vitamina C.

Beneficios

  • Su alto contenido de vitamina C ayuda a optimizar el funcionamiento del organismo, evitando el envejecimiento prematuro. Conocido como un fruto antiedad natural.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Potasio, mineral que interviene en el cuidado del corazón y los riñones, ayuda con su buen funcionamiento.
  • Serina, es uno de los 20 aminoácidos componentes de las proteínas, importante para el correcto metabolismo de las grasas, ácidos grasos y para la salud digestiva. Es un importante hidrante de la piel.

Venta al por mayor de Camu Camu en Peruvian Nature

Parte utilizada:

Fruto

Región:

Selva

Presentaciones:

Camu camu en polvo.

Estacionalidad:


Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
  • Estacionalidad
DISPONIBLE TODO EL AñO
Usos y aplicaciones:

Polvo para batidos | Yogurt saludables.

Origen:

Ucayali

Propiedades:

Aminoácidos, Magnesio, Potasio, Vitamina C

Certificados de calidad y producto:

  • Good Manufacturing Practice

  • APPCC

  • USDA Organic

  • Organic Europe

  • (Eng) Control union certifications for peruvian superfoods

    Japanese Agricultural Standard

  • Kosher Peru

  • BRCGS Global Food Safety certification

Comercio Justo del Camu Camu para un consumo responsable

En Peruvian Nature trabajamos permanentemente siguiendo y cumpliendo los principios y requisitos de Comercio Justo.

Año tras año compartimos con todos nuestros grupos de interés nuestras acciones como empresa que hace comercio justo en perú

(si quieres conocer más hacer click en Reporte de Sostenibilidad 2021).

¿Qué es Comercio Justo?

Es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales.

“El comercio justoontribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”. (Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO)

5/5

Artículos relacionados del Camu Camu

5/5

Te interesa recibir muestras de nuestro producto. Escríbenos