El Chuchuhuasi es una planta nativa de la selva amazónica, su nombre científico es Maytenus Macrocarpa, habita en áreas no inundables. Crece en clima tropical húmedo y con abundante intensidad solar.
Beneficios:
Era utilizado desde hace siglos por las diversas comunidades de nuestra selva por sus propiedades medicinales y afrodisìacas. Se creía que para obtener un mejor efecto curativo se debía sacar una parte del árbol por donde sale el sol (chuchu) y por donde se oculta el sol (huasha). Se utiliza tradicionalmente como:
- Afrodisíaco, incrementa la libido (masculina y femenina)
- Útil para tonificar, para equilibrar y para reforzar el sistema hormonal
- Corrige las irregularidades menstruales y combate el dolor y los calambres que produce
- Es analgésico, relajante muscular, anti-inflamatorio en afecciones de huesos y articulaciones
- Antirreumático, empleado para la artritis (artritis reumatoide, osteoartritis) y dolor lumbar
- Combate los trastornos estomacales • Fortalece el sistema inmunológico (inmunoestimulante)
- Protege contra la radiación • Contrarresta problemas hepáticos e inflamaciones renales
- Reconstituyente después del parto