Llamado súper alimento, los peruanos lo han comido desde el 200 d. C. La lúcuma es un símbolo de longevidad y fertilidad. No tiene una calificación tan alta como otros alimentos en el valor de la tabla ORAC, pero está llena de nutrientes esenciales y se puede utilizar como un sustituto más saludable para el azúcar. La ciencia moderna acaba de obtener un indicio de cuán nutritiva es esta fruta y su potencial poder de curación.
Beneficios:
- Alto en betacaroteno: su color amarillo anaranjado es rico en betacaroteno, un antioxidante y una fuente importante de vitamina A que nuestro organismo necesita para mejorar la vista, favorecer el crecimiento celular e incluso favorecer las reacciones del sistema inmunológico.
- Edulcorante natural de bajo Indice de Grasa: La lúcuma ofrece una dulzura ligera sin crear una afluencia masiva de azúcar en el torrente sanguíneo, como lo hace el azúcar, por lo que puede usarse como un edulcorante natural de bajo IG. Esto lo hace seguro para los diabéticos y excelente para el resto de nosotros para ayudar a estabilizar el azúcar en la sangre.
- Una excelente fuente de fibra: incluso una vez que se seca y se muele hasta obtener un polvo superfino, podemos obtener los beneficios de la fibra de la lúcuma. Por porción de 100 g, la lúcuma en polvo proporcionará aproximadamente 2,3 g de fibra dietética, lo que ayudará a mantener una buena digestión y la salud intestinal.