Es un cultivo andino que crece por encima de los 3500 msnm en la sierra central del Perú, su origen se remonta a la época incaica, probablemente hace unos 1300 a 2000 años. Los peruanos nativos tradicionalmente utilizaban esta súper raíz desde tiempos preincas tanto con propósitos medicinales como nutricionales
Beneficios:
- Proteínas: La maca contiene proteínas vegetales, fácilmente asimilables por el cuerpo humano, lo que la convierte en una excelente fuente nutricional. Aminoácidos esenciales: Estos compuestos ayudan a mantener muchas funciones en nuestro organismo, por ejemplo: restaurar la energía aportando la mayor vitalidad necesaria para la actividad diaria.
- Fibra: La raíz de maca contiene principalmente celulosa y lignina que estimula las funciones intestinales.
- Hidratos de Carbono: La maca es rica en hidratos de carbono de alta calidad, que en combinación con otros nutrientes, aportan energía para la rutina diaria.