Es originario de la región de los Andes del Perú pero ha sido ampliamente cultivado y consumido en toda la región andina de América del Sur. Expresa uno de los tonos morados más profundos que se encuentran en el reino vegetal y debido a su riqueza en color púrpura, los pigmentos de maíz morado se utilizan para colorear alimentos y bebidas como la ‘chicha morada’ y ‘mazamorra morada’, una bebida y postre popular.
Beneficios:
- Potente antioxidante: el maíz morado expresa uno de los tonos morados más profundos que se encuentran en el reino vegetal, este tono morado vibrante es indicativo del tipo de antioxidantes que contiene: las antocianinas. Estos poderosos compuestos hacen que el maíz morado se destaque por encima del maíz normal en términos de contribución a la salud.
- Capacidades antiinflamatorias: La antocianina presente en el maíz morado puede favorecer la circulación sanguínea, estabilizando y protegiendo, en general, los vasos sanguíneos y los capilares sanguíneos, en particular del daño oxidativo mejorando la microcirculación.
- Pérdida de peso: la gente normalmente no piensa en ningún carbohidrato como un superalimento para bajar de peso, pero ese podría ser uno de los beneficios que tiene el maíz morado.