El mango es una fruta de forma redonda que consta de una cáscara, una pulpa carnosa comestible y una capa interna dura que contiene una semilla. Tiene un sabor agradable, dulce cuando está maduro y moderadamente ácido cuando no lo está. Dependiendo de su variedad, la pulpa es a veces fibrosa. Suele ser verde al principio, y luego se vuelve amarilla, naranja o incluso rojo-granate cuando está madura. Su tamaño varía entre 5-20 cm de longitud, con un peso de 300-400 gramos, y algunos mangos llegan a superar el kilo.
Beneficios:
- Sus componentes, como la vitamina C y la fibra, contribuyen a regular los niveles de colesterol y a mantener una mejor salud del corazón.
- Las enzimas que se encuentran en los mangos ayudan a la digestión, ya que descomponen los alimentos más rápidamente y reducen la posible sensación de ardor. Además, gracias a su contenido en fibra, ofrece propiedades laxantes y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a prevenir el estreñimiento.
- Un estudio de Harvard demostró que, gracias a su contenido en betacaroteno, el mango es eficaz en la prevención del cáncer de próstata.
- El mango es bueno para la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunitario, por su contenido en vitamina C y A.
- El magnesio y el potasio presentes en los mangos pueden ayudar a regular la presión arterial.
- Los mangos contribuyen a facilitar la absorción del hierro y la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos. Son buenos para las mujeres embarazadas y para quienes padecen anemia.