Frutas y vegetales

Noni en Polvo

Noni

Morinda citrifolia

La planta del noni florece en tierras vírgenes y contiene flores blancas, de forma tubular, las cuales producen frutos múltiples de forma ovoide, con una superficie irregular de color verde amarillento o blanquecino y cuando madura tiene un sabor amargo y un olor penetrante; sin embargo es usado como suplemento alimenticio.

Beneficios:

  • Este superalimento puede mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y respiratorio actuando como un potente revitalizador debido a la Xeronina, sustancia que estimula la regeneración de todas nuestras células. Su consumo milenario nos muestra cómo este fruto ayuda a incrementar las defensas del organismo, haciéndolo más fuerte ante los ataques de agentes infecciosos; además de ser un excelente eliminador de toxinas y residuos del cuerpo.

Venta al por mayor de Camu Camu en Peruvian Nature

Parte utilizada:

Fruto

Región:

Selva

Presentaciones:

Noni en polvo.

Estacionalidad:


Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
  • Estacionalidad
DISPONIBLE TODO EL AñO
Usos y aplicaciones:

Jugos de frutas, leche y batidos. Aditivos de alimentos Suplemento nutricional

Origen:

Amazonas

Propiedades:

Alanina, Caroteno, Oligosacáridos, Potasio, Vitamina C, Xeronina, Zinc

Certificaciones de calidad y producto:

  • USDA Organic

  • Organic Europe

  • (Eng) Control union certifications for peruvian superfoods

    Japanese Agricultural Standard

  • Kosher Peru

  • Good Manufacturing Practice

  • (Eng) NSF HACCP certifications for peruvian superfoods

    APPCC

  • BRCGS Global Food Safety certification

Comercio Justo del Camu Camu para un consumo responsable

En Peruvian Nature trabajamos permanentemente siguiendo y cumpliendo los principios y requisitos de Comercio Justo.

Año tras año compartimos con todos nuestros grupos de interés nuestras acciones como empresa que hace comercio justo en perú

(si quieres conocer más hacer click en Reporte de Sostenibilidad 2021).

¿Qué es Comercio Justo?

Es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales.

“El comercio justoontribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”. (Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO)

5/5
5/5

Te interesa recibir muestras de nuestro producto. Escríbenos